La red más grande y confiable de estaciones de servicio que impulsa el desarrollo del país
Más de 1500 estaciones de servicio distribuidas estratégicamente en todo el territorio argentino
Nuestras estaciones urbanas están ubicadas estratégicamente en las principales ciudades del país, ofreciendo acceso rápido y conveniente para los conductores. Cada estación urbana cuenta con servicios completos, tiendas de conveniencia y atención personalizada las 24 horas.
Encontrar estaciones urbanasDiseñadas para satisfacer las necesidades de los viajeros, nuestras estaciones en ruta ofrecen servicios adicionales como restaurantes, duchas para camioneros, estacionamiento seguro y áreas de descanso. Situadas estratégicamente en las principales rutas nacionales para garantizar que nunca te quedes sin combustible.
Encontrar estaciones en rutaLas estaciones Full Service de YPF representan lo mejor en servicio al cliente. Ofrecen lubricentros, centros de lavado, calibración de neumáticos, tiendas FULL con productos premium y cajeros automáticos. Atendidas por personal altamente capacitado para asegurar la mejor experiencia.
Encontrar estaciones Full ServiceComprometidos con ofrecer alternativas más económicas y ecológicas, muchas de nuestras estaciones cuentan con surtidores de Gas Natural Comprimido (GNC). Estas instalaciones cumplen con los más altos estándares de seguridad y cuentan con tecnología de última generación para un llenado rápido y eficiente.
Encontrar estaciones con GNCUtiliza nuestro buscador para encontrar la estación YPF más cercana a tu ubicación o en tu ruta de viaje. Filtra por servicios disponibles como tiendas, restaurantes, GNC o lubricentros.
Buscar estacionesMás de 100 años de compromiso con el desarrollo energético nacional
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) fue fundada el 3 de junio de 1922 durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, siendo la primera empresa petrolera estatal en el mundo. Bajo la dirección del General Enrique Mosconi, YPF comenzó a desarrollar la industria petrolera argentina con un enfoque en la soberanía energética nacional.
Durante estas décadas, YPF experimentó una significativa expansión de su red de estaciones de servicio, llegando a todos los rincones del país. La empresa se consolidó como un símbolo de desarrollo nacional, impulsando la industrialización argentina y garantizando el suministro de combustible a precios accesibles para toda la población.
En 1992, durante el gobierno de Carlos Menem, YPF fue privatizada como parte de las reformas económicas neoliberales. La empresa pasó a manos del sector privado, siendo adquirida principalmente por Repsol en 1999, convirtiéndose en Repsol-YPF. Este período marcó grandes cambios en la estrategia y gestión de la compañía.
El 16 de abril de 2012, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se anunció la expropiación del 51% de las acciones de YPF que estaban en manos de Repsol. La Ley 26.741 declaró de interés público nacional el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos y la empresa volvió mayoritariamente a manos del Estado argentino.
Actualmente, YPF es la compañía energética más grande de Argentina y una de las principales de América Latina. Con más de 1500 estaciones de servicio en todo el país, la empresa continúa liderando la producción de hidrocarburos, el refinado de petróleo y la distribución de combustibles. También ha incursionado en energías renovables a través de YPF Luz y exploración de recursos no convencionales en Vaca Muerta.
Desde la exploración hasta el surtidor: cómo YPF garantiza la calidad de sus combustibles
Utilizamos tecnología de vanguardia para localizar nuevos yacimientos de petróleo y gas en territorio argentino. Nuestros geólogos e ingenieros emplean métodos sísmicos avanzados y modelado 3D para identificar reservas prometedoras tanto en tierra como en plataformas marítimas. Esta fase es crucial para garantizar el futuro energético del país.
Una vez identificados los yacimientos, implementamos las más modernas técnicas de perforación y extracción, siempre respetando los más altos estándares ambientales. Nuestros equipos operan en diversas regiones, desde la Patagonia hasta el norte argentino, empleando procedimientos específicos según las características de cada reservorio.
El petróleo crudo se transforma en productos útiles en nuestras refinerías de La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul. A través de procesos como la destilación fraccionada, el craqueo catalítico y el hidrotratamiento, convertimos el crudo en naftas, gasoil, lubricantes y otros derivados. Cada refinería está equipada con tecnología de punta para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.
Todos nuestros productos pasan por rigurosos controles de calidad en laboratorios especializados. Verificamos parámetros como el octanaje, la densidad, el contenido de azufre y la estabilidad química. Estos controles se realizan en múltiples etapas del proceso para asegurar que cada litro de combustible cumpla con las especificaciones técnicas y las normativas vigentes.
Contamos con una vasta red logística que incluye oleoductos, poliductos, terminales de almacenamiento y una flota de camiones cisterna. Este sistema nos permite transportar eficientemente los combustibles desde las refinerías hasta cada una de nuestras más de 1500 estaciones de servicio en todo el país, garantizando el abastecimiento continuo incluso en las regiones más remotas.
Nuestras estaciones de servicio son el punto final de este complejo proceso. Equipadas con tecnología de última generación, ofrecen diversos tipos de combustibles y servicios adicionales. El personal recibe capacitación constante para brindar atención de calidad y asesoramiento a los clientes, haciendo de cada visita a YPF una experiencia satisfactoria.
Innovando para el futuro energético de Argentina
En YPF, la investigación y el desarrollo tecnológico son pilares fundamentales de nuestra estrategia de crecimiento. A través de Y-TEC, nuestro centro de investigación y desarrollo creado en asociación con el CONICET, trabajamos en la generación de soluciones tecnológicas para la industria energética argentina.
Nuestros equipos de científicos e ingenieros desarrollan nuevas formulaciones de combustibles que mejoran el rendimiento de los motores y reducen las emisiones contaminantes. También investigamos tecnologías de extracción no convencionales para maximizar el aprovechamiento de recursos como los de Vaca Muerta, uno de los yacimientos de shale más importantes del mundo.
La transición energética es otro de nuestros focos de investigación. Estamos comprometidos con el desarrollo de biocombustibles, hidrógeno verde y otras fuentes de energía renovable. Nuestros laboratorios trabajan en proyectos de captura y almacenamiento de carbono para reducir la huella ambiental de nuestras operaciones.
Además, colaboramos con universidades nacionales y centros de investigación internacionales para estar a la vanguardia de la innovación en el sector energético. Estas alianzas nos permiten acceder a conocimiento de frontera y formar recursos humanos altamente capacitados.
Desarrollo de nuevas técnicas de fractura hidráulica más eficientes y con menor impacto ambiental para la extracción de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta.
Investigación y desarrollo de naftas y gasoil con aditivos especiales que mejoran el rendimiento, reducen el consumo y disminuyen las emisiones contaminantes.
Proyectos de generación eléctrica a partir de fuentes renovables como la energía solar y eólica, a través de YPF Luz, contribuyendo a la diversificación de la matriz energética argentina.
Información adicional sobre YPF y el sector energético argentino
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 Marzo 2019 Mayo 2019 Julio 2019 Septiembre 2… Noviembre 20… Enero 2020 Marzo 2020 Mayo 2020 Julio 2020 Septiembre 2…
Sumate a la única compañía integrada de la industria del petróleo en Argentina. Productos y Servicios. Ir a Productos y servicios > · Estaciones de servicio ...
May 25, 2025 ... ARGENTINA Y S. PEÑA S/N. 2679 PASCANAS. CORDOBA. NELIO RAUL PIGNATTA Y ... E.S YPF SUNCHALES_S.R.L. RUTA NAC 34 Y ACCESO S/N°. 2322 ...
Dec 9, 2024 ... DAPSA (Destilería Argentina de Petróleo SA), empresa del holding argentino Sociedad Comercial del Plata (SCP) acordó con YPF la ...
Jul 1, 2025 ... (Archivo): Imagen de una gasolinera de YPF ubicada en Buenos Aires, Argentina ... YPF es la mayor productora de petróleo y gas de Argentina y una ...
Combustibles. Volver a Soluciones de movilidad. Ver todo Combustibles · Combustibles renovables · Movilidad eléctrica · Estaciones de servicio · Lubricantes.
Mantente informado sobre las actividades y promociones de YPF
Presentación de nuestro nuevo combustible premium para motores diesel con tecnología de última generación que reduce el consumo y las emisiones.
Jornada de formación para personal de estaciones de servicio sobre nuevos protocolos de atención al cliente y sistemas de gestión.
Día de puntos triples en todas las estaciones YPF del país por cada carga de combustible o compra en tiendas FULL.
Conferencia virtual sobre el futuro de la movilidad sostenible en Argentina y el rol de YPF en la transición energética.
Apertura de una nueva estación de servicio con concepto FULL en la Ruta Nacional 9, con servicios completos para viajeros y transportistas.
Explora nuestras estaciones y servicios a través de imágenes y videos
Estamos a tu disposición para atender tus consultas y sugerencias
Macacha Güemes 515, C1106BKK, Buenos Aires, Argentina
+54 11 5441-2000
0800-122-2973 (Atención al cliente)
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Centro de Atención Telefónica: 24/7